#
16 Octubre, ¡Día Mundial del Pan!

16 Octubre, ¡Día Mundial del Pan!

Hoy 16 de Octubre se celebra el Día Mundial del Pan, uno de los alimentos más tradicionales en...

2023-10-16 11:38:03 Lee más
Receta Pulpo á feira

Receta Pulpo á feira

Típica receta de San Froilán, ¡pulpo á feira!

2023-09-28 14:07:16 Lee más
Receta Raxo Gallego

Receta Raxo Gallego

Receta rica y sabrosa, raxo gallego.

2023-09-13 16:18:40 Lee más
¿Conoces las 5 denominaciones de origen del vino gallego?

¿Conoces las 5 denominaciones de origen del vino gallego?

Conoce los 5 tipos de denominaciones de origen del vino en Galicia, ¡muy ricos y variados!

2023-09-07 16:54:45 Lee más
Receta sangría de sidra

Receta sangría de sidra

Receta de sangría de sidra, una opción refrescante y dulce para los días calurosos.

2023-08-23 09:59:53 Lee más

¿Sabes qué es la viticultura heroica?

¿Sabes qué es la viticultura heroica?

Se trata de un tipo de cultivo de la vid, cuyas condiciones del terreno son muy específicas, lo que le convierten el trabajo en una actividad de riesgo.

Los niveles del terreno pueden superar el 30%, por lo que resulta complejo, arriesgado y agotador. El trabajo es manual ya que el uso de maquinaria es casi imposible.

En Europa solo existe un 5% de viña con esta peculiaridad. Y en Galicia un gran ejemplo es la Ribeira Sacra.

¿Conoces CERVIM?

Es el Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña y en fuerte pendiente.

En 1987 se creó con el fin de apoyar y defender el trabajo y derechos de los viticultores en este tipo de terrenos.

Es a nivel internacional y los requisitos que marca la asociación son los siguientes:

  • Altura del viñedo por encima de los 500m
  • Inclinación de la pendiente mayor 30%
  • Trabajo exclusivamente manual
  • Situación en laderas y/o terrazas
  • Uvas autóctonas o poco comunes

 

Son vinos exclusivos, de gran calidad y muy reconocidos debido además de la ardua labor de los viticultores.